miércoles, 17 de mayo de 2017

GEOLOGÍA DE LOS SUELOS (RESUMEN)


             GEOLOGÍA DE LOS SUELOS


En muchos lugares las cargas son casi siempre suelo oscuro y húmedo, pero cuando se empieza a cavar más abajo la tierra tiene un color más ligero y parece mas seco, se colocan una fila separada lejos del otro más bajo existen dos capas separadas del suelo, una más oscura y húmedo por enorme y otra más ligera y seca por debajo, y es la mayor probabilidad a lo que llegan debemos observa la tierra a la primera capa un suelo más ligera y seca y después hay una capa de roca suelta  y rota, finalmente roca solida así en total hay cuatro capas la primera del suelo húmedo se le denomina capa superficial, la segunda es más ligera se le denomina subsuelo, después viene una capa de rocas sueltas y finalmente la de rocas solida denominada lecho de roca. 



Resultado de imagen para CAPA DE LOS SUELOS


 
La capa superficial es mucho más delgada que las otras raíces de los árboles se encuentran ahí existen pocas raíces de plantas en el subsuelo pero se sabe que lo mejor para la vida de las plantas cuando se termina una casa probablemente se extiende una capa de tierra superficial sobre el suelo que puede utilizarse para el césped o jardín los agrónomos están muy interesados en la capa superficial, como es utilizada para el crecimiento de las plantas. Esta capa parece ser una mezcla y tiene piezas de rocas de varios tamaños, agua y ahí están disueltas vitaminas, la luz del sol calienta una roca, esta se calienta una roca, esta se calienta y debido a los cambios esta se contrae con la lluvia y puede agrietarse por el paso de frio a calor y se rompe más las plantas y árboles suelen crecer en el suelo y rocas y cuando las plantas o un animal muere o se descompone formando otros nutrientes el material descompuestos que se llama Humos, otros elementos del suelo fértil. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, bilógicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos, meteorización. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular algunos de  estas son los siguientes: la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización y disposición eólica de material orgánico. 




De un modo simplificado puede decirse que las etapas  implicadas en la formación del suelo son los siguientes:
·      +++++Disgregación mecánicas de ricas
·       +++++Meteorización química de los materiales regolitos liberados 
·       +++++Instalación de los seres microorganismos, líquenes, musgos, etc.
No sobre ese sustrato orgánico, además los restos vegetales o animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato orgánico.
La mezcla de todos estos elementos entre si y con agua y aire intersticiales. Inicialmente se da la alteración de los factores físicos y químicos de las rocas, realizada fundamentalmente en la acción geológica del agua y otros agentes geológicos externos y posteriormente por la influencia de los seres vivos que se fundamenta en el proceso de formación. Se desarrolla así una estructura en niveles superpuestos, conocida como perfil del suelo y una estructura de composición química y bilógica definida. Las características locales de los sistemas implicados litología y relieve, clima y biota, y sus interacciones dan lugar a los diferentes tipos de suelo.


miércoles, 29 de marzo de 2017

ESTUDIO DE  CALIDAD DE ACEITES VEGETALES COMESTIBLES

Resultado de imagen para ACEITES VEGETALES


 El poder que tiene la publicidad de persuadir tu desicion de comparar en un sondeo realizado por la PROFECO de describió que el 7% de los entrevistados afirmaron comprar el aceite por su publicidad, algunos aceites presumen no contener colesterol si no que las grasas vegetales por naturaleza son bajas en colesterol o no lo contienen, a que, a firmar en la publicidad de un aceite vegetal que ese producto si es libre de colesterol y cuida el corazón   es la mejor herramienta mercadotécnica para aumentar ventas en un pais en el que el 42% de la población tiene altos niveles de colesterol, otros aceites se publican presumiendo contener omega 3,6 y 9 pero todos los aceites vegetales contienen omega 3,6 y 9 , otro caso es que el 25% de los entrevistados dijo que las personas que anuncian aceites para cocinar les trasmiten confianza.   







                     
》maestro de yoga anuncia aceite 
》El mismo aceite de su página de Internet asegura estar adicionado con DHA , lo que mejora la memoria 
》 el consumo diario recomendado de DHA es de 220mg esa marca asegura tener 32 mg en 2 cucharadas soperas resultado para poder cubrir el requerimiento diario necesitaría consumir 14 cucharadas de este aceite en un día lo que traduce a 1638 calorías de puro aceite 
Una de las pruebas realizadas fue medir la composición de los acidos grasos, las grasas vegetales como los aceites tienen 3 tipos de aceites grasos 
》Saturados 
》Monoinsaturados  
》Poliinsaturados 





Los 2 últimos protegen las arterias del corazón de la acumulación de grasas en cambio los acidos grasos saturados son dañinos, pues al ser muy densos pueden provocar que las arterias se tapen, los mejores aceites son los que tienen menor cantidad de grasas saturadas.                        
 El laboratorio midio la capacidad se soportar 200 grados centígrados ya que cuando un aceite se quema y humea este se descompone y genera sustancias tóxicas, Afortunadamente en todos los aceites tienen un buen   grado de resistencia.
Vemos claramente que a veces la calidad del aceite no tiene nada que ver con la publicidad , los aceites que mas se anuncian en el mercado de la tv o la radio estan bajo un rango estable , a lo que se refieren que no estan por encima ni por debajo de ningun otro aceite ,al contrario existen aceites de mejor calidad ,simplemente que no tiene un tanto grado de impacto en el comercio ,por sus avances que estan poco apoco creciendo el mercado. si que el mejor consejo es siempre fijarnos al consumir un aceite o comprarlo en cualquier lado siempre estar atento en la información nutrimental para con ello tengamos una mejor salud.

domingo, 26 de febrero de 2017

!ALIMENTACIÓN SALUDABLE! Resumen


Cuando hablamos de alimentación , es hablar de salud y  salud es igual a un bienestar tanto físico como mental, el tener una estabilidad saludable podemos movernos y hacer muchas actividades físicas siempre rindiendo al 100%.

: Es importante llevar una buena alimentación saludable, los alimentos nos ayudan a reconstruir las defensas del cuerpo, y nos dan energías, una alimentación saludable nos puede ayudar a prevenir enfermedades, disminuye el nivel de azúcar en la sangre, reducir el colesterol, a controlar la presión cardíaca. Cuando no le damos los nutrientes necesarios el cuerpo toma los nutrientes de reservas, y cuando estas se agotan, las funciones del cuerpo empiezan a fallar, el sistema inmune puede dejar de de detectar organismos dañinos para el cuerpo, permitiendo así enfermedades como el cáncer, infecciones, etc.



Para que el cuerpo pueda funcionar necesita de:
Proteinas: son para fortalecer y mantener bien los huesos y músculos, se obtienen de los alimentos que consumimos como las carnes, leche, huevo etc.
Vitaminas: son sustancias que el cuerpo necesita para crecer, desarrollarse normalmente, el cuerpo necesita  de 13 vitaminas, como A, C, D,E,K, B1, B2,B3,B5,B6,B7, B9,  y B12 si se tiene baja las vitaminas puede que se pueda desarrollar enfermedades por insuficiencia, las frutas son las que aportan muchas vitaminas en una dieta.                      
 Minerales: los minerales son importantes para nuestro cuerpo de mantenerse sano ayuda a la formación de huesos, hormonas, y a la regulación de los latidos cardiacos, los alimentos que portan minerales en una dieta son los llamados legendarios crudos                      
 Las grasas son la principal fuente de energía ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas, es importante para el crecimiento y desarrollo adecuado, las grasas brindan sabor a los alimentos, las grasas tienen un papel importante para los niveles de colesterol, se tiene que evitar las grasas saturadas, como las matequillas, o de las papitas  fritas. 





los carbohidratos son una fuente de principales nutrientes en nuestra alimentacion. Estos ayudan  proporcionar energia al cuerpo. se peuedn encortar  tres tipos de carbohidratos en los alimentos:
azucares,almidones,fibra.


 El agua.La hidratación diaria es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Para un adulto sano una deshidratación del 2,8% del peso corporal por exposición al calor o tras un ejercicio fuerte, conlleva una disminución de la concentración, del rendimiento físico, de la memoria a corto plazo, un aumento del cansancio, cefaleas, así como reducción del tiempo de respuesta.
Todos estos aspectos e información es muy buena para mantenernos muy saludables.El plato del bien comer nos guía a emprender buenos hábitos alimenticios, nos orienta para llevar una alimentación saludable. Lo ideal es incluir un alimento de cada grupo en cada comida de acuerdo a su proporción recomendada.
  • Recuerda que las porciones deben ser equilibradas, inocuas, suficientes y variadas.
  • Nunca comas de más, pero tampoco te quedes con hambre.
  • En tu plato has un lugar para que quepan alimentos de los tres grupos de alimentos.
  • Bebe 2 litros de agua al día.
  • Idea principal: come muchas frutas y verduras y suficientes cereales (pan, tortillas, arroz, pastas, galletas, papas, etc.). combínalos con leguminosas (habas, frijol, cacahuates, nueces, lentejas, etc.) y pocos alimentos de origen animal.





  1. Como se ve en la ilustración, siempre una tercera parte debe ser futas y verduras. Debe consumirse diariamente, es recomendable mínimo 400g de frutas y verduras, equivalente más o menos a 5 porciones distribuidas en el desayuno, comida y cena. Incluye frutas y verduras en el desayuno, en ensaladas, en postres, en las comidas, jugos, aguas frescas, etc.
  2. Otra parte es de cereales (otra tercera parte). Varía los alimentos de este grupo de un día a otro. De preferencia consume cereales integrales.
  3. Y la última tercera parte está compuesta de leguminosas y alimentos de origen animal. Debes consumirlo menos respecto a los otros grupos. Que la porción de carne sea menor que la guarnición de verduras que lo acompaña.

 El plato del buen comer esta por colores, cada color indica la porción de ingesta y saber cuántas porciones comer:
  • Color verde. Señala que puedes comerlo sin preocuparte. Opta por frutas y verduras de temporada.
  • Color amarillo. Su consumo debe ser en forma suficiente, pero a la vez con moderación.
  • Color naranja. Indica que las leguminosas puede comerse un poco más que las carnes, pero menos que los cereales.
  • Color rojo. La porción de tu platillo que corresponde a este grupo debe ser moderado, un consumo limitado, debe ser en menor medida. Por ejemplo: la carne, el pollo, el pescado, el huevo y lácteos.

Ejemplo de una comida para un día que incluye frutas, verduras, leguminosas, cereales, tubérculos y un producto de origen animal:
  • Para el desayuno. Una manzana, una rebanada de pan, jitomate, lechuga o chayote hervido y un vaso de leche.
  • Si deseas entrecomida, sandía picada, 1 zanahoria cruda, 1 vasito de yogurt o una gelatina.
  • En la comida incluir arroz del grupo de los cereales de entrada, una porción de carne magra, acompañada de ensalada, 3 tortillas y agua.
  • Para la cena, frutas, verduras o cereales, la cena debe ser ligera.